viernes, 31 de octubre de 2014

Palabras Trenzadas


 Lectura recomendada

El poeta perdió sus palabras, no supo dónde, ni cuándo, ni cómo un buen día desaparecieron todas de sus labios y de su alma.
  El poeta buscó sus palabras en la brisa del mar, en las cumbres de las montañas, en el laberinto del arco iris multicolor, en las cristalinas aguas del torrente, en el viento de abril que esparce las milflores...

lunes, 29 de septiembre de 2014

De inspiración a inspiración

El pasado once de julio, la Asociación La Aventura de Escribir volvió un año más, a conmemorar su tributo a la luna llena, como fuente de inspiración para tantos y tantos poetas.
Se sucedieron una a una las lecturas. La vocación  por aquello que no se ve, pero que se siente, se plasmó

martes, 16 de septiembre de 2014

Las ideas



Delicioso momento el de la creacion.Territorio de música, de palabra, de imagen... Crear es aventurarse en un viaje ilusionante por recorrer, acompañado de nuevas miradas que provee de fuerza, ilusión, y buenas intenciones el trayecto. Horizontes de arte y de vida. Porque no existe la verdad, existe la percepción. Inspiración, ideas. ¡Vamos a seguirlas!

martes, 2 de septiembre de 2014

LA MALAGA DE MARIA VICTORIA ATENCIA








"El poema viene a mí y yo lo ayudo a crearse; sólo soy un mero vehículo de transporte que lo lleva al lector"

El veinticinco de Junio de 2013 conocí otra Málaga, la de Jorge Guillén, Dámaso Alonso pero sobre todo, la Málaga de María Victoria Atencia.
Ildefonso, Elena (compañeros de la Asociacion Cultural la Aventura de Escribir) y yo, provistos de libretas, cámara, grabadora, nervios y mucha ilusión llamamos a su puerta. Nos recibió la idolatrada poeta.
Ya dentro de su casa, comenzó la entrevista por llamarla de alguna manera.
María Victoria, respondió con amabilidad a todas nuestras preguntas y en una de ellas añadió: “Estamos entre poetas”. Y fue esa frase, la que hizo que se marchara el ídolo e hizo que se quedara la mujer octogenaria de elegancia burguesa.
Cada uno de nosotros, se trajo un pedacito de ella.
Ildefonso, la presencia del marido (muerto en el 2011) pero muy presente allí mediante fotos, libros, su sillón…
Elena se trajo el concepto más claro, de lo que es ser poeta: un canal, un mensajero, un instrumento que transmite una melodía a los demás, desde la humildad. Si no hay humildad el instrumento se desafína.
Y yo, me quedé con sus inicios.” - María Victoria, ¿cómo fueron sus inicios? ¿Cómo fue ese nacimiento en el mundo de la escritura?"Conocí a un chico que escribía poemas, me gustó. Para impresionarlo comencé a escribirlos, yo también. Nos los intercambiábamos. Ese chico se convirtió en mi marido”.
Lo que iba a durar de quince a treinta minutos, se convirtió en una hora.
El seis de mayo del año presente Maria Victoria, ha sido galardonadonada con el XXIII premio reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
He conocido a la poeta, su casa, parte de su obra pero sobre todo he conocido a la mujer, a la persona.




martes, 19 de agosto de 2014

MOMENTOS

Hubo un momento 
en que perdió las huellas.
Perdió todo lo que llevaba
anclado a su espalda,

jueves, 14 de agosto de 2014

miércoles, 13 de agosto de 2014

UN BUEN CALDO

  - Cariño, me enriqueces, me nutres...
  - Si, amor mío, zoy tu paztillita de avecrem.

ROSANA

El aire se llenó de algodón dulce, se abrieron las ventanas de par en par a la luna, una imagen vale mas que mil palabras y mil palabras es una imagen, pero juntas, de la mano. El mundo de Rosana, se entiende mejor...

martes, 12 de agosto de 2014

EL OCTAVO DÍA DE LA SEMANA

...imagina que, de repente!, todos los periódicos del mundo anuncian que se acaba de descubrir, que en verdad la semana tiene ocho días! Madre del amor hermoso! ...¿Qué harías con ese octavo día? y ¿Qué nombre le darías a ese día? (deja volar tu imaginación y justifica tu respuesta)...

...DESCUBRIR


lunes, 11 de agosto de 2014

LA VIDA ES BELLA...pues eso.


CARTA DISCAPACITADA

A ti, mí querida Mila:
                                          
Naciste después de mí. Yo ya llevaba dos años en este mundo cuando llegaste tú y paradojas de la vida, te pusieron el nombre de Milagros aunque pronto te lo acortamos y te empezamos a llamar Mila.

AMADA AMIGA

Amadas Yo:

Durante mucho tiempo viví  un modelo de vida aprendido  aquel que se cultiva  de generación en generación.  Mi realidad en aquellos momentos  tenía un solo camino, no conocía la diversidad de rutas que se pueden  llegar a descubrir.